viernes, 10 de marzo de 2017




Para mi concepto es una de las profesiones de mas calidad humana, amor y vocación hacia la profesión porque implica contacto directo con el ser humano constantemente, y tiene como objetivo cuidar y velar por el mejoramiento y el bienestar de la persona que se encuentra vulnerable en su estado de salud y requiere de cuidados específicos que le contribuyan a su condición.

Es bien importante resaltar que la ENFERMERÍA es una profesión de sacrificio y entrega hacia el semejante.

como nos lo plantea la historia, en las remotas situaciones de la guerra surgió la necesidad de que alguien fuera quien se encargara 
del cuidado de los heridos en combate que quedaban abandonados y desprotegidos, de allí surgió la profesión mas humilde pero no menos importante que cualquier otra persona que ejerza en el ámbito de la salud "LA ENFERMERÍA".

Se conocieron casos donde la enfermería estuvo presente en la historia, cuando hubieron conflictos armados se vio el caso que fue de suma importancia y que marco y que marco un precedente donde se vio evidenciado la entrega y el servicio de personas integras y sumamente importantes que marcaron la historia con su entrega y sacrificio salvaguardando la vida de los heridos.

Para finalizar quiero destacar que en esta profesión debe primar el respeto hacia la dignidad de la persona sin perder la esencia humana al atender y brindar mejor calidad de vida de las personas, donde se vea evidenciado el buen servir, saber hacer y deber ser como se estipula en el principio ético de esta profesión







                 






Cuando hablamos del termino "CUIDAR" se abarcan muchos concepto, puesto que esta actividad requiere de un arduo proceso donde el único fin es ayudar a la persona  que carece de de buena salud o simplemente requiere de ayuda para evitar padecer alguna enfermedad.





Bien importante  saber que el cuidado no solamente es estar atento a cualquier signo de alarma, administrar medicamentos par aliviar el dolor  o estar en un acompañamiento constante con la persona, si no que va mas allá, se trata de brindar un trato digno y respetuoso con calidad humana sin distinción alguna; fortaleciendo el vinculo paciente/enfermera (o) para hacer mas llevaderas sus dolencias y tener resultados eficaces en cuanto a los servicios de salud prestados a la comunidad.







El objetivo de un profesional de enfermería es velar por brindarle un servicio de atención de calidad al ser humano, donde cada miembro del equipo de trabajo debe estar calificado por personas idóneas para ejercer dicha profesión, los cuales deben cumplir con las siguientes características:

➤ Principalmente ser personas integras donde la calidad humana los destaque para cubrir la vulnerabilidad de los individuos.

➤ Desenvolverse en su campo laboral correctamente, minimizando los posibles riesgos para el paciente asumiendo la responsabilidad que implica tratarlo directamente.

➤ Su formación debe estar basada en pro de la población, promoviendo la conservación y recuperación de la salud.

➤ Debe aprender a desempeñar de manera adecuada su trabajo ya sea en equipo o individualmente.

➤ Debe tener la capacidad de enmendar ya sumir sus faltas.

➤ Deberá aprender a acatar ordenes de sus superiores y respeto mutuo entre sus compañeros de trabajo.

➤ Respetar los horarios y normas establecidas por el lugar donde labora o estudia.

➤ Seguir al pie de la letra los principios éticos que la 
enfermería tiene estipuladas en el código deontologico.
➤ ser responsable y dar la seriedad e importancia que implica nuestra profesión.

Resultado de imagen para caracteristicas de una buena enfermera animada







http://www.cursosccc.com/

http://aquichan.unisabana.edu.co/

https://enfermeros.jimdo.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario